Argentina volátil: del voto bronca al voto miedo

Ilustración original de Andrés Casciani Nota.— Este ensayo de parresía urgente escrito por nuestro compañero Federico Mare se nutre de varias publicaciones anteriores del semanario Kalewche, tanto de otros camaradas como suyas. Puede accederse a todo ese material haciendo clic aquí. Los procesos electorales de las «democracias» capitalistas suelen ser […]

Apuntes sobre la coyuntura argentina

Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— A una semana de las elecciones generales en Argentina, que definirán la nueva composición del Congreso y el color político del próximo gobierno, reproducimos aquí, en nuestra sección de debates Naumaquia, dos recientes intervenciones polémicas de nuestro compañero Ariel Petruccelli, publicadas originalmente en La […]

Leer a Poulantzas para entender el autoritarismo neoliberal y las extremas derechas

Ilustración: Número 460-A, de Luis Feito. Óleo y arena sobre lienzo, 1963, Museo de Arte Abstracto Español – Cuenca Nota.— Traducimos del francés, para nuestra sección de teoría Kamal, “Lire Poulantzas pour comprendre l’autoritarisme néolibéral et les extrêmes droites”, del intelectual de izquierda griego Panagiotis Sotiris, artículo publicado en Contretemps, […]

«Rawls te espera, como el tango». Marxismo, izquierda liberal y diálogo entre iguales. Entrevista a Roberto Gargarella

Fotografía de Liza Taffarel, Lucía Prieto y Tadeo Bourbon para la revista Riberas, febrero de 2019. Nota.— Este domingo, 17 de septiembre de 2023, hemos finalmente logrado lanzar a la nueva Babel de internet, tras muchos días de febril esfuerzo editorial, el cuarto número (invierno austral 2023) de Corsario Rojo, […]

La igualdad capitalista es un oxímoron. Una entrevista con Ariel Petruccelli

Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— Preludiando este mes de septiembre de 2023, el semanario dominical Kalewche, nuestro barco fantasma de parresía y utopía, cumple un año de navegación a barlovento. Cuarenta y cuatro ediciones contra viento y marea (cuarenta y cinco para mayor precesión, pues no hay que olvidarse […]

La teoría del «game over». Lo que llevó a la derrota al movimiento radical europeo

Fotografía: Greek City Times Nota.— Recientemente, nuestro compañero Arturo Desimone nos hizo llegar desde Aruba un artículo crítico suyo sobre MeRA25, escrito en inglés: «Game-Over Theory: What Drove the Defeat of a European Radical Movement». El texto salió publicado el 28 de mayo en Sublation Magazine. Compartimos aquí nuestra traducción. […]

El capitalismo hoy (y antes también), según Nancy Fraser

Xilografía de un uróboro, de Lucas Jennis. Tratado de alquimia De Lapide Philosophico, 1625 Nota.— El presente artículo, que Fernando Lizárraga tuvo la generosidad de hacernos llegar en condición de inédito para que lo publiquemos en nuestra sección bibliográfica/bibliófila Parley (gesto que valoramos y agradecemos), es una «reseña» del libro […]