Fotografía: Faro de Cabo de Santa María, Rocha, Uruguay, 2013. Fuente: Wikipedia Nota.—. El domingo pasado, en esta misma sección literaria Naglfar, publicamos dos narraciones autobiográficas de las montevideanas Pilar Piñeyrúa y Andrea Villaverde sobre el golpe de estado de 1973 en la República Oriental, con motivo del quincuagésimo aniversario: […]
Uruguay 73: recuerdos de un año de plomo
Fotografía: Aurelio González (El País de España) Nota.— Dos uruguayas, unidas por una larga amistad que se remonta a la adolescencia, rememoran, en sendos relatos cortos de no ficción, sus vivencias infantiles montevideanas asociadas al golpe de estado del 27 de junio de 1973, trágico y traumático suceso de la […]
Semáforo
Ilustración: Emiliano Caisso Perdía la mirada más allá, estirando el cuello grasoso para pescar algo que le explicara el tumulto aquel. Pero el sol le daba de frente en la cara y la transpiración le caía desde las cejas, empañándole la visión. Maldijo el calor del verano y volvió a […]
Una moneda de cobre de dos senes
Nota.— Naglfar, la sección literaria de Kalewche, busca ser universal, tanto en un sentido cronológico como en en un sentido geográfico. Eso implica también, desde luego, multiculturalidad. Ninguna cultura nos es ajena y, por ende, ninguna literatura queda al margen de nuestro interés. El cuento que aquí reproducimos –Nisen dōka, […]
Segunda luna
Nota.— El jueves pasado, 1° de junio de 2023, en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel de la ciudad de Mendoza, Argentina, la escritora Patricia Rodón presentó su nuevo libro, Segunda luna. Antología personal, 1990-2022, publicado por la EDIUNC –la editorial de la Universidad Nacional de Cuyo– en el marco de […]
Cartas a las mujeres argentinas (frag.)
Fotografía: http://infopigue.com Nota.— La argentina Herminia Brumana (1897-1954) es una de las figuras intelectuales y literarias más destacadas que ha tenido el feminismo rioplatense de izquierdas en la llamada Primera Ola. Infatigable maestra y directora de escuela, prolífica periodista y escritora, su militancia por los derechos y la emancipación de […]
El eclipse
Ilustración: antiguo mural maya de Chichén Itzá, donde se representa un sacrifico humano ritual (extirpación del corazón). Copia en acuarela exhibida en el Museo de Bristol, Inglaterra. Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido, aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y […]
El solemne señor Yan Ho (fábula china)
Ilustración: detalle de la obra Mandarines del Salón Liuli (pintura anónima en pergamino de la China Song, Escuela del Sur, segunda mitad del siglo XIII, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York). Más información aquí. Nota.— Desde México, el intelectual y escritor Carlos Herrera de la Fuente –un asiduo colaborador de […]
Sonámbula
Ilustración: Florencia Scafati, La materia de los sueños (goache y lápiz color sobre papel, 24×32, dic. 2022) A modo de proemio.— ¿Hay belleza en una escritura que ha nacido primordialmente –ese es su origen, esa es su esencia– como una rebelión contra los límites que impone la literalidad del lenguaje, […]
El gol con la mano del Chueco Martino (y otras historias apasionadas)
Nota.— El viernes pasado, 14 de abril, en la ciudad argentina de Mendoza, el escritor, periodista y hacedor cultural Alejandro Frías presentó un nuevo libro en compañía de Gonzalo Ruiz, su prologuista: El gol con la mano del Chueco Martino (y otras historias apasionadas). La cita fue en La Bancaria, […]
Poemas de Bruno Fornillo
Ilustración del autor Oxígeno De repente, luego de un tiempo interminable bajo el agualuego de condensarmede repenterespiroy de repente, respirorespiro de verdadlo estoy sintiendoel aire entra y sale de los pulmonescon ritmo, ventilando bienantes no lo hacíaDios, qué alivio Podría Ahora podría hacer una vida semi burguesapseudo, peque bu, provinciana […]