Ilustración original de Andrés Casciani Nota preliminar.— Compartimos en Naglfar, nuestra sección literaria, otra candente alegoría satírica de Nicolás Torre Giménez –nuevamente un microrrelato en clave mordaz de parodia y reductio ad absurdum– acerca del «experimento libertariano» en la Argentina de hoy, con el lunático Milei aterrizado en Casa Rosada. […]
El Mesías
Ilustración: Moisés rompiendo las Tablas de la Ley, de Gustave Doré (grabado, 1866, detalle). Nota.— Cada tanto, en nuestra sección literaria, nos gusta rescatar del olvido alguno de los Carteles de Rodolfo González Pacheco (1881-1949), formidable periodista y escritor anarquista del Río de la Plata, cuya vida militante –repleta de […]
Mi ley es la ley del más fuerte
Ilustración original de Andrés Casciani Nota preliminar.— Mixturar la fábula con la sátira para criticar al poder tiránico (su arbitrariedad, su opresión, su desmesura, su violencia, su injusticia, su inmoralidad) es una praxis político-literaria tan antigua como fecunda. Desde aquella célebre parábola del halcón y el ruiseñor que el clásico […]
Breve alegoría sobre la libertad (de mercado)
Ilustración: Hidden Cargo, de Brain Omolo (2016). Fuente: www.behance.net Nota.— Pongan en la olla literaria uno de los tópicos más candentes del mundo actual: las nuevas derechas y la demagogia libertariana, entre el minarquismo y el «anarcocapitalismo». Mézclenlo con la figura retórica de la alegoría, tan cara a la cultura […]
Palabras del desierto
Ilustración original de Andrés Casciani Nota.— Nuestro público ya conoce a la escritora argentina Viviana Hidalgo. Hace tres meses, cuando celebramos el primer aniversario de Kalewche, Viviana tuvo la deferencia y delicadeza de obsequiarnos el poema “Emerger, una vez más”, que publicamos en Naglfar, nuestra sección literaria, como parte del […]
Declaro el estado de poesía permanente
Fotografía de Landahlauts para el blog andaluz La Arbonaida, tomada en la ciudad española de Granada hacia el año 2012. Nota.— Publicamos en Naglfar, nuestra sección literaria, el primero de los 55 poemas que conforman el libro Declaro el estado de poesía permanente, de Jacques Pierre, perteneciente al movimiento Acción […]
Un detalle menor
Nota.— La gran noticia literaria de octubre a nivel global ha sido, sin dudas, el escándalo de censura política en la Feria del Libro de Fráncfort (Alemania), el mayor evento cultural de la industria editorial en todo el mundo. La escritora palestina Adania Shibli iba a ser galardonada con el […]
El guardagujas
Fotografía: guardagujas de antaño operando un cambio de vías en un empalme ferroviario. Fuente: cartaabierta.mx Nota.— La derecha libertariana o libertarista –versión extrema o radicalizada del neoliberalismo– está en auge en muchos países del mundo. Por ejemplo en Argentina, con el “fenómeno Milei”. Una de las notas distintivas de este […]
Vuelo sobre el océano
Fuente de la fotografía: Smithsonian National Air and Space Museum, Washington DC. Nota.— Nos honra publicar en Naglfar, la sección literaria de Kalewche, esta obra de radioteatro del genial Bertolt Brecht intitulada Der Ozeanflug, que el camarada Carlos Herrera de la Fuente, por invitación nuestra, ha tenido la amabilidad de […]
A contratiempo (carabelas de Colón)
Ilustración: gentileza de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— El madrileño Rafael «Chicho» Sánchez Ferlosio (1940-2003) es uno de los cantautores de protesta más entrañables de la España contemporánea y del mundo de habla castellana. Muchas de sus canciones forman parte de la tradición viva de izquierdas, especialmente del anarquismo, y algunas de […]
«Las cosas hablan». Algunos poemas de «Puro presente»
Ilustración de Luis Scafati para la portada de Las cosas hablan, de Juan López. Nota preliminar.— El jueves pasado, en la Feria del Libro Mendoza, el poeta argentino Juan López presentó Las cosas hablan. Textos reunidos, 1999-2022 (Godoy Cruz, Blankspot Storytelling, 2022), con ilustración de tapa de Luis Scafati y […]
Diario de Julia
Fotografía: vista panorámica de la isla de Ventotene (antigua Pandataria), donde otrora, hace más de dos mil años, estuviera desterrada Julia la Mayor, la hija del emperador romano Augusto. Edoardo Costa, The Sea, sept. 2006. Nota.— El escritor estadounidense John E. Williams (1922-1994) es mundialmente valorado por su libro Stoner […]